
Dónde buscar alojamiento
Hay dos recursos principales para buscar vivienda: los sitios web Idealista y Fotocasa. Sin embargo, también recomendaría buscar en grupos locales de Facebook, ya que a veces se encuentran ofertas interesantes allí.
Suscríbase a nuevos anuncios. Por ejemplo, en Idealista cree su filtro de búsqueda y luego suscríbase a nuevos anuncios en el menú. Recibirá notificaciones por correo electrónico o en la aplicación móvil. Recuerde, el primero que llega a la visita se lleva el gato al agua.
Visita del piso
Cuando encuentre un anuncio que le guste, es mejor llamar al propietario directamente. Rara vez responden por correo electrónico. Y no se asuste si el dueño no habla inglés. Puede comunicarse a través del Traductor de Google en el teléfono. O pida a algún conocido que llame y concierte una cita con el propietario o el agente inmobiliario, así es como lo hice yo.
En la reunión, trate de crear una conversación lo más amistosa posible y convenza al propietario de su fiabilidad. Háblele sobre su trabajo, su familia, lo buen profesional que es. El 90% del éxito en el alquiler de un piso consiste en convencer al propietario de que usted es una buena persona y de confianza. Tenga en cuenta que puede haber decenas de interesados con salarios españoles y reputación impecable. Pero usted es una persona tan buena y agradable que el propietario le elegirá a usted.
Lleve consigo documentos que acrediten sus ingresos para convencer aún más al propietario.
Si el propietario está dispuesto a alquilarle el piso y a usted le gusta, pague el depósito ese mismo día para asegurarlo. ¡Esto es importante!
En la mayoría de los casos, no es usted quien elige el piso, sino el piso el que le elige a usted.
Verificación de documentos
Antes de firmar el contrato principal, asegúrese de verificar los documentos de propiedad del piso. A través del registro de la propiedad, usando el número cru/idufir, puede obtener un extracto (nota simple) por 10 euros y confirmar que la persona es realmente el propietario. Esto le ayudará a evitar estafadores. Una vez caímos en esa trampa.
Proporcione garantías
Contrato de trabajo español
El mayor problema es el requisito de tener un trabajo en España. La mayoría de los propietarios ni siquiera considerarán su solicitud si no tiene un contrato español y un salario estable. Pero aquí de nuevo puede jugar a su favor el factor personal al comunicarse directamente con el propietario. Sea convincente.
Fianza elevada
Si todo está en orden con su trabajo, pague una fianza equivalente a 1-2 meses; de lo contrario, los españoles pedirán un pago por adelantado de 6-12 meses (fianza). Y si alquila a través de una agencia, tendrá que pagarles una comisión también equivalente a un mes de alquiler.
Aval bancario
Si el pago por adelantado no convence a los propietarios de alquilarte el apartamento, ofrece un aval bancario.
Un aval bancario es una garantía financiera emitida por un banco que sirve como fianza para el cliente por sus obligaciones de deuda frente a un tercero. En el ámbito del alquiler, significa que el banco garantiza el pago del alquiler si el inquilino no puede pagarlo por sí mismo. Obtener tal garantía puede requerir una verificación de la solvencia del inquilino y generalmente conlleva una comisión.
Seguro de impago de alquiler
Si esta opción tampoco convence, te proponemos la última carta: contratar un seguro de impago de alquiler. En este caso, pagas una pequeña cantidad a una compañía de seguros (500-1000€ al año), y ellos emiten un documento que garantiza al propietario el reembolso en caso de que dejes de pagar. Puedes calcular el coste en la página web de idealista.
De esta manera, no tendrás que inmovilizar una gran suma de dinero como fianza durante un largo período de alquiler. Y el propietario estará seguro de recibir su dinero en cualquier caso. El coste del seguro suele ser inferior a un mes de alquiler.
Considero que este seguro es una excelente opción para el inquilino. No pierdes el dinero de la fianza y al mismo tiempo garantizas el pago al propietario. ¡Todos contentos!
Estos son, en resumen, mis consejos para alquilar en España. ¡Buena suerte en la búsqueda de vivienda en este maravilloso país!