
¿Quiere comer bien y barato en Madrid? Entonces, durante los días laborables entre las 13:00 y las 16:00 horas, busque restaurantes que tengan escrito «Menú del Día» en una pizarra en la entrada. Es el equivalente al menú ejecutivo. Incluye primer y segundo plato (a elegir), vino, agua o café, pan y postre. Este menú completo le costará entre 8-15€. También puede encontrar carteles que indiquen «Plato del Día» (plato único por 7-12€) y «Combinado» (plato caliente + ensalada).
Restaurantes de cocina española

- En la Taberna Malacatín preparan un excelente cocido madrileño (en Google Maps). Cuenta desde 10€.
- Los platos estrella del restaurante más antiguo Sobrino de Botín son el cochinillo asado y la sopa de ajo (huevo cocido en caldo de pollo con jerez y ajo) (en Google Maps). Cuenta desde 20€.
- En el acogedor y pequeño restaurante tradicional Bodega de la Ardosa pruebe la tortilla, las berenjenas fritas, los carrilleros de ternera, los calamares fritos, las alcachofas, el vermut casero y la cerveza de grifo (en Google Maps). Precio por persona: desde 16€.
- El menú del Mesón Restaurante La Mi Venta es pequeño pero fiel al concepto «vino-carne». Pruebe el chuletón, el entrecot, las chuletas de cordero y el cabrito. Todos los platos vienen acompañados de patatas y pimientos a la parrilla. Gran selección de vinos regionales españoles (en Google Maps). Cuenta desde 30€.
- En el restaurante de tapas Juana La Loca pida el risotto con setas, foie gras, jamón, rabo de toro, tartar de atún y la mejor tortilla de Madrid (en Google Maps). Cuenta desde 20€.
- Para disfrutar del cocido madrileño, visite el restaurante La Bola. También preparan un delicioso arroz a la madrileña, platos de callos, sopa de ajo española y rosquillas de manzana (en Google Maps). Cuenta desde 30€.
- Matilda es una pequeña joya del barrio literario. El local es pequeño pero la comida es exquisita (en Google Maps). El menú del día cuesta solo 12€.
- Taberna La Charca es el mejor restaurante de cocina asturiana (en Google Maps). Le encantará el cachopo (jamón y queso envueltos en filete de ternera empanado), los chipirones de anzuelo a la plancha con cebolla en su tinta, y la merluza de pincho. Tienen menú del día por 14,50€.
- En La Catedral encontrará deliciosa comida española, especialmente la paella de mariscos, y un hermoso interior (en Google Maps). Un almuerzo que incluye gazpacho, un plato de bacalao y una copa de vino ligero cuesta 21€.
- El restaurante Cañadio Madrid es perfecto para cenar. Cocina cántabra (en Google Maps). Precio por encima de la media. Pide la tarta de limón de postre.
- Si buscas una cena elegante en pleno centro de Madrid, visita La Primera (en Google Maps). Sirven cocina cántabra. Precio por encima de la media.
- Lhardy (en Google Maps) es un restaurante emblemático fundado en 1839. Es famoso por su tradicional cocido madrileño (€65), que se sirve durante la temporada fría. Los precios son elevados, pero las raciones son enormes. Prueba el suflé de postre.
- Gochü (en Google Maps) es un productor moderno de sidra y restaurante asturiano casero con menú semanal, buenas sidras y productos frescos. La sidra y el queso cabrales son imprescindibles.
Comer rápido y económico
Puedes comer rápido y económico o disfrutar de una comida completa en bares de tapas, tabernas y cafeterías
- En el bar de tapas El Tigre Sidra Bar, al pedir cualquier bebida recibirás tapas gratis. Te ofrecerán alitas de pollo, patatas con salsa, variedad de tapas y tortilla (en Google Maps). Tapas desde €1.
- Cuando andas corto de dinero pero quieres darte un festín, visita 100 montaditos (en Google Maps). Hay locales por toda España. Tienen 100 variedades de montaditos a €1. Suele ser un panecillo con alguna salsa y un trocito de algo, pero qué elegante queda. Los miércoles y domingos tienen «Euromanía» – casi todas las tapas a €1. ¡Por €10-15 no quedará espacio libre en la mesa! Tu Instagram lo agradecerá.
- La especialidad de Taberna Almería son sus 34 tapas (todas a €3,50) (en Google Maps). Las más populares son las de queso de cabra con cebolla, jamón, chorizo y salchichón. También preparan unas empanadas deliciosas y patatas con allioli.
- Para comer bien y barato, visita el Bar Selva (en Google Maps). El menú del día cuesta €11.
- En la taberna Casa Toni la comida es contundente y sencilla (en Google Maps). Pide orejitas de cerdo, gambas, patatas bravas, croquetas, pimientos y berenjenas, y prueba su sangría casera.
- En la cafetería Pez Tortilla preparan fantásticas tortillas con queso, pescado, carne o verduras (en Google Maps).
- En el bar Casa RUA hacen bocadillos de calamares (en Google Maps).
- Cuando necesites un tentempié rápido, dirígete a cualquier local de la cadena Rodilla, famosa por sus sándwiches (en Google Maps).
- En La Bistroteca – las mejores hamburguesas y guacamole (en Google Maps). Pide el guacamole frío español (€13) y su hamburguesa especial con trufa (la sabuesa) (€19). Los postres también son excelentes: mousse de maracuyá casero (€8,5) y tarta de queso (€8).
- 🥑 Si te gusta la comida saludable, no te pierdas la cadena de restaurantes Honest Greens con platos de productos locales ecológicos (en Google Maps). Por €8-10 puedes almorzar rico y saludable. Tienen una excelente tarta de té matcha, maracuyá y ají deshidratado.
- Bodega de la Ardosa (en Google Maps) – bar de tapas tradicional español con hermosa decoración exterior. Siempre está lleno, sirven buen vermut y tapas. Los amantes de lo crujiente deberían probar las orejas de cerdo.
- Alma Cheli Matadero (en Google Maps) – uno de los mejores lugares con vermut preparado según una receta especial. De comida, pide Nuestra Ensaladilla Rusa. El precio medio por persona es de €1-10.
- Fide Calle (en Google Maps) – bar local de mariscos, casi siempre lleno. Recomiendo las zamburiñas, los boquerones y anchoas, sardinas, guiso de hojas de gabi y ostras. Tienen buena cerveza de barril, ale de barril y vermut.
Algunos de estos lugares interesantes los encontré en los canales Испания простыми глазами y Viva Marusia!.
¿Dónde desayunar en Madrid?
- Toma café – cadena de cafeterías. Toma1: La Palma 49; Toma2: Santa Feliciana 5; Toma3: Raimundo Lulio 16. Aquí preparan un café excelente. Pide el ménage à trois – un set de espresso, café filtrado y cappuccino. Para desayunar prueba los huevos turcos y variedad de bollería.
- Parque Café (en Google Maps) y el pan con tomate más sabroso.
- Infinito (en Google Maps) – bar de espresso. Delicioso latte con leche de avena, té helado «Tormenta de Verano» y los mejores huevos Benedict de Madrid: guacamole casero, bacon, huevo poché y salsa holandesa.
- Pastelería Mallorca (en Google Maps) – pastelería, lugar de culto. Siéntate en la terraza y pide un cappuccino y un inglés con jamón serrano y mozzarella.
- En Bô specialty coffee (en Google Maps) tienen de todo – huevo poché, shakshuka, boles y croque madame. ¡Todo increíblemente delicioso!
- La Maruca (en Google Maps) – es una cadena de restaurantes. La gente viene por la tortilla, que es muy jugosa por dentro. El lugar es elegante y agradable. También tienen una deliciosa tarta de queso, que también es líquida por dentro.
Algunos de estos lugares interesantes los encontré en el canal Viva Marusia!.
🍦¿Dónde comer helado en Madrid?
Comparto las direcciones de las mejores heladerías donde venden helados artesanales con ingredientes naturales.
- La Romana dal 1947 – heladería italiana en Madrid. Gran variedad de sabores y buen café. Tienen varios locales en la ciudad, siendo el más elegante y tranquilo el que está cerca del estadio Santiago Bernabéu (en Google Maps).
- Rocambolesc (en Google Maps) – prueba el helado Play-Doh de Jordi Roca, una increíble mezcla de lo tradicional y lo innovador, o las piruletas en forma de nariz de Jordi, creadas con tecnología 3D.
- Kalúa (en Google Maps) – ¡siempre hay cola, pero vale la pena! Casi 50 sabores artesanales para elegir – la excusa perfecta para probar un sabor nuevo cada día.
- La Dolce Fina (en Google Maps) – cerca del Parque del Retiro, este lugar está dirigido por argentinos y es famoso por tener el mejor helado de pistacho del mundo.
- Maison Glacée (en Google Maps) junto al Parque del Retiro. Caro, pero vale la pena. Prueba el helado de mango con jerez, el de fresa y el legendario helado de pan con chocolate, bañado en aceite de oliva y espolvoreado con sal (Pan con chocolate y AOVE).
- Mistura (en Google Maps) – celebran una década de su primera tienda. Sus helados son 100% artesanales, servidos en una plancha de granito a -20ºC para una forma y textura única. Disfruta de una textura cremosa incomparable.
- Los Alpes (en Google Maps) – ¡la heladería más antigua de Madrid, funcionando desde 1950! Amplia variedad de sabores y buenos precios. Prueba el Dulce de leche, Chocolate con naranja, helado de avellana y Crema Catalana.
- Gioelia (en Google Maps) – heladería italiana. Ofrecen sabores italianos clásicos como pistacho, raffaello y cremino.
- Bico de xeado (en Google Maps).
- Töto (Corre. Alta de San Pablo, 12 y Pl. de España, 9).
Mercados
Puedes degustar deliciosos platos y bebidas recién preparados o comprarlos para llevar en los mercados gastronómicos de Madrid. Los más populares son el Mercado San Ildefonso y el Mercado de San Antón.
El primer contacto entre España y Rusia se produjo durante el reinado de los Reyes Católicos. Por aquel entonces, los embajadores de Inglaterra hablaron con Iván III sobre la posible alianza con España para luchar contra Francia, pero no llegó a concretarse. Los primeros testimonios documentados de las relaciones entre Rusia y España datan de 1519, cuando Carlos V fue elegido Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1523, el emperador envió una misiva a Basilio III. En 1525, el embajador del Gran Ducado de Moscú, Yákov Polushkin, visitó por primera vez la corte española. Pero las relaciones oficiales entre ambos países no se establecieron hasta 1667, cuando Alexéi Mijáilovich envió un embajador a Madrid, Piotr Ivánovich Potiomkin. En 1723 se abrió la primera embajada de España en San Petersburgo. En 1812, Rusia y España unieron sus fuerzas contra Napoleón Bonaparte. En 1978, con la muerte de Franco, se restablecieron las relaciones diplomáticas entre la URSS y España.