Transporte público en Tenerife: autobuses, tranvías, tarjetas, rutas

He preparado para ustedes un manual sobre el transporte en la isla: cómo comprar billetes, cuánto cuestan, cómo planificar el viaje. Tenerife les deleitará no solo con playas magníficas y naturaleza pintoresca, sino también con un cómodo sistema de transporte público. Los autobuses y tranvías les llevarán prácticamente a cualquier punto de la isla, ahorrando su tiempo y dinero. Ahora les contaré cómo utilizarlos.

Autobús en Tenerife
Autobús en Tenerife

Tenerife es un destino turístico popular con una red de transporte público bien desarrollada. Los autobuses y tranvías permiten desplazarse cómodamente por toda la isla. En este artículo, explicaré en detalle todos los aspectos del uso del transporte público en Tenerife.

Autobuses en Tenerife

La red de autobuses en la isla está extremadamente desarrollada. Los autobuses verdes, que los lugareños llaman «guaguas», circulan prácticamente por todo Tenerife, cubriendo tanto las zonas turísticas populares como muchas atracciones de la isla, incluido el famoso volcán Teide. La compañía TITSA opera 183 rutas de autobús con 3884 paradas en toda la isla. La red de rutas cubre el territorio desde el norte (Santa Cruz de Tenerife) hasta el sur (Arona), desde el punto occidental de Punta de Teno hasta el oriental de Igueste de San Andrés.

Los autobuses son cómodos, con aire acondicionado, asientos confortables y puertos USB para cargar dispositivos. Los horarios se cumplen con precisión. El horario actualizado y las rutas siempre se pueden consultar en el sitio web oficial de la compañía de transporte TITSA o simplemente en Google Maps.

El pago del viaje en autobús es posible tanto en efectivo al conductor, con tarjeta bancaria o mediante la tarjeta de transporte Ten+. Esta última opción permite ahorrar significativamente. También hay pases ilimitados para turistas disponibles por 1 y 7 días.

Solo se debe subir al autobús por la puerta delantera.

Las paradas no se anuncian, así que hay que estar atento a sus nombres en el monitor. Tan pronto como aparezca el mensaje «Próxima parada» con el nombre deseado, pulse el botón rojo STOP en la barra.

Mapa de rutas de autobuses en Tenerife

Mapa de rutas de autobuses en Tenerife
Mapa de rutas de autobuses en Tenerife

Las rutas de autobús están trazadas por toda la isla y conectan los centros turísticos con lugares de interés para los visitantes.
Los mapas de rutas de transporte se pueden descargar aquí.
Consulte los horarios de autobuses y precios en titsa.com.

Dónde comprar billetes y tarjetas Ten+ para el autobús de Tenerife:

  • en quioscos y máquinas expendedoras de TITSA en estaciones de autobús y paradas
  • en máquinas expendedoras de billetes en las paradas de tranvía
  • en el aeropuerto de Tenerife Sur
  • en algunos estancos

Cómo planificar una ruta

Se puede planificar una ruta en el sitio web oficial de TITSA. Basta con conocer los puntos de origen y destino. Pero es mejor hacerlo en Google Maps, que conoce todas las rutas de la isla.

Cómo pagar en el autobús

Se puede pagar el viaje en autobús en efectivo al conductor, pero es más barato comprar una tarjeta Ten+ en los quioscos de Titsa o en las máquinas expendedoras.

En efectivo

Suba por la puerta delantera y dígale al conductor la parada que necesita (es mejor escribirla en un papel o en el teléfono si no habla español), así como el número de personas. Pague el billete y entre en el vehículo. ¡Tenga en cuenta que el conductor no acepta billetes de más de 20€!

Al comprar un billete de ida y vuelta obtendrá un buen descuento. En español, «billete de ida y vuelta» se dice «billete ida y vuelta».

Con la tarjeta Ten+

Para pagar con la tarjeta de transporte Ten+, también debe subir por la puerta delantera y luego acercar la tarjeta al validador junto al conductor. Al bajar, debe acercar la tarjeta Ten+ recargable de nuevo al validador para marcar el final del viaje. En la pantalla verá el coste del viaje y el saldo restante en la tarjeta. Si no lo hace, se le cobrará el importe del viaje hasta la última parada.

Cómo calcular el coste del viaje

El coste del viaje depende del método de pago (efectivo o tarjeta) y de la distancia. Puede calcularlo en la página web de TITSA, seleccionando en el menú las pestañas SUS GUAGUAS → Tarifas vigentes. En la línea Seleccione una guagua, indique la línea de autobús y elija las paradas de inicio y fin de su ruta. La pantalla mostrará el coste normal del billete y el coste con la tarjeta de transporte Tenmas.

De media, un viaje dentro de la ciudad costará 1,45€, mientras que el coste de un viaje entre ciudades puede variar de 2€ a 10€.

Tipos de tarjetas de transporte

Abonos de transporte en Tenerife
Abonos de transporte en Tenerife

Las tarjetas de transporte tenmas son una excelente opción para quienes planean utilizar con frecuencia el transporte público. Se aceptan en todos los autobuses, excepto en las rutas que van al Teide y al cabo de Teno. La tarjeta ofrece un descuento de hasta el 40% en el viaje.

3 opciones de tarjetas Ten+ para turistas

Ilimitada de un día (tarjeta turística 1 día)

  • Precio: 2€ la tarjeta + 10€ de recarga;
  • válida durante 24 horas desde el primer uso;
  • ofrece viajes ilimitados en autobuses y tranvías por toda la isla;
  • la tarjeta solo puede ser utilizada por 1 pasajero;
  • se puede comprar en las máquinas expendedoras de billetes de los aeropuertos, en los puntos de venta de las estaciones de autobuses, en la red de quioscos TITSA y en las máquinas expendedoras del Tranvía de Tenerife. Mapa de puntos de venta aquí.

Existe una versión móvil para la tarjeta Ten+ de un día. Para activarla, utilice la aplicación móvil Ten+móvil. Ahorrará 2€. Debe seleccionar el billete pagado en la pestaña «Títulos» de la aplicación y registrar el viaje. Luego, en la aplicación, pulse el botón «Viajar» y enfoque la cámara del teléfono al código QR dentro del autobús. La cámara leerá el código y el viaje quedará registrado.

Tarjeta turística semanal ilimitada (tarjeta turística 7 días)

  • Precio: 2€ por la tarjeta + 50€ de recarga;
  • válida durante 7 días desde el primer uso;
  • ofrece viajes ilimitados en autobuses y tranvías por toda la isla;
  • solo puede ser utilizada por 1 pasajero;
  • se puede comprar en máquinas expendedoras en aeropuertos, puntos de venta en estaciones de autobuses, red de quioscos TITSA y máquinas expendedoras de Tranvía de Tenerife. Mapa de puntos de venta aquí.

La tarjeta semanal ilimitada Ten+ también tiene una versión móvil. Descargue la aplicación móvil Ten+móvil.

Tarjeta recargable Ten+

  • 2€ por la tarjeta + recargas desde 2€ hasta 100€;
  • ofrece viajes ilimitados en autobuses y tranvías por toda la isla;
  • se permite pagar los billetes de varias personas con una sola tarjeta;
  • se puede comprar y recargar en la estación de autobuses o en cualquier punto de venta TITSA. Mapa de puntos de venta aquí;
  • el saldo caduca un año después de la última recarga;
  • si el saldo de la tarjeta es menor que el costo del viaje, se puede pagar la diferencia en efectivo con tarifa reducida.

La tarjeta recargable Ten+ no tiene versión móvil.

Cómo transportar carritos y bicicletas

El transporte de maletas, carritos o bicicletas en el compartimento de equipaje no tiene costo adicional. El conductor abre el compartimento a petición. O puede colocar sus cosas usted mismo.

Hasta qué edad el viaje es gratuito

Para niños hasta 4 años inclusive, el viaje es gratuito.

Tranvías en Tenerife

Dos líneas de tranvías modernos conectan la capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife, con la ciudad de La Laguna. Es una forma rápida y cómoda de desplazarse entre las dos ciudades más grandes de la isla.

La frecuencia de los tranvías varía de 5 a 30 minutos dependiendo de la hora del día. Los tranvías operan de 6:00 a 00:00, y los fines de semana y festivos, las 24 horas. Los horarios, información actualizada y rutas siempre se pueden consultar en el sitio web de la compañía Metrotenerife.

El pago se realiza igual que en los autobuses: en efectivo, con tarjeta o con la tarjeta Ten+. Solo debe acercar la tarjeta al entrar en el tranvía.

Para planificar, use Google Maps. Esta aplicación conoce los horarios de todos los autobuses y tranvías de la isla.

Para pagar el viaje, lo mejor es usar la tarjeta recargable Ten+. Se vende y recarga en quioscos y máquinas TITSA. Al pagar con la tarjeta Ten+, obtiene un descuento significativo de hasta el 40% en transbordos. La tarjeta también permite pagar el viaje de varios pasajeros a la vez.

Líneas de tranvía

Línea 1.

Conecta la capital de la isla Santa Cruz de Tenerife con San Cristóbal de La Laguna. La duración del recorrido es de unos 40 minutos (21 paradas).

Línea 2.

Conecta La Cuesta con Tíncer. La longitud es de 3,6 km, con 6 paradas en la ruta.

Los tranvías circulan diariamente de 6:00 a 24:00 cada 15 minutos. Consulte el horario en la página oficial de Metrotenerife. El transporte se detiene en todas las paradas. Sin embargo, para que se abran las puertas, es necesario pulsar el botón situado en las mismas.

Pago del viaje

El viaje se paga con billete, tarjeta Ten+ o aplicación. Al entrar en el tranvía, el billete debe ser validado. Si utiliza la tarjeta de transporte, acérquela al validador solo al entrar. Para confirmar el billete digital, es necesario escanear el código QR dentro del tranvía a través de la aplicación móvil.

Los niños menores de 5 años viajan gratis en los tranvías.

Ventajas del transporte público en Tenerife

A partir de enero de 2025, el transporte público en Tenerife (autobuses y tranvías) seguirá siendo gratuito para los usuarios habituales. Para tener derecho al viaje gratuito, es necesario realizar un mínimo de 30 viajes por trimestre. Esta decisión fue confirmada oficialmente por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila. Incluso sin derecho a viajar gratis, el uso de la tarjeta Ten+ permite ahorrar significativamente con descuentos de hasta el 40% en los viajes.

El transporte público en Tenerife tiene muchas ventajas en comparación con el alquiler de coches. Según la DGT, el autobús es el medio de transporte más seguro, con solo un 0,2% de muertes en carretera. El uso del transporte público ayuda a evitar el estrés de conducir en un lugar desconocido, la necesidad de buscar aparcamiento y los gastos adicionales de combustible. Además, es una opción de movilidad ecológica que contribuye a reducir los atascos en las carreteras de la isla.

La popularidad del transporte público en Tenerife está en constante aumento. En 2022, los autobuses y tranvías de la isla transportaron a 63,1 millones de pasajeros (48,1 millones en autobuses y 15 millones en tranvías). Según las previsiones del Cabildo de Tenerife, se esperan unos 80 millones de pasajeros en 2025, casi el doble que en años anteriores. Esto se debe tanto a la comodidad del sistema como a la introducción del transporte gratuito para los usuarios habituales.

Mihail Schwarz
Mihail Schwarz
Artículos: 1971

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *