Mire el video de nuestra ruta:
El paisaje Paisaje Lunar, realmente, parece irreal. Las ondulaciones rocosas caprichosas y los conos pulidos brillan literalmente sobre el telón de fondo de las oscuras laderas volcánicas, parajes pintorescos y el cielo azul. Estas figuras han sido talladas por la propia naturaleza de la toba porosa y clara, expulsada anteriormente por una erupción.
Durante miles de años, bajo la influencia de los vientos dominantes y el agua, se produjo la erosión de la roca volcánica. Así se formaron estas asombrosas «esculturas» extraterrestres.
Las blancas rocas «pumitas», similares a termiteros, fueron el escenario natural de varias películas de ciencia ficción. Hoy sirven como un magnífico telón de fondo para sesiones fotográficas.
Muchos visitantes de Tenerife quieren ver el Paisaje Lunar, pero no todos encuentran el camino hacia él a la primera. Este lugar solo se puede alcanzar a pie. A pesar de que hay señales e información a lo largo del camino, algunos turistas se pierden por las laderas del volcán sin ver el ansiado paisaje.
Estos ecosistemas inusuales, sorprendentemente similares a un paisaje alienígena, existen en varios lugares de la Tierra. Cabe destacar que el Paisaje Lunar de Tenerife es bastante modesto en tamaño, lo que desilusiona a algunos turistas. Sin embargo, las impresiones positivas de este lugar inusual y de todo el paseo permanecen en la memoria de cada uno.
¿Cómo llegar al Paisaje Lunar?
Hay varias formas de llegar al punto de destino. En cualquier caso, habrá que subir por las laderas cubiertas de cactus, hierbas montañosas y pinos rocosos. Piedras blancas con marcas de tres colores y postes de madera con indicación de la distancia recorrida conducen al objeto «Paisaje Lunar».
Es mejor ir en un día soleado, ya que con la luz brillante el paisaje será especialmente colorido. Use calzado cómodo, lleve protector solar, ropa de abrigo (el clima en las montañas cambia rápidamente). Y, por supuesto, vale la pena preocuparse por el agua potable y un pequeño refrigerio.
La primera ruta – la más larga caminata
Está claro que esta ruta no es adecuada para todos. Algunos no tienen tiempo, otros no están en buena forma física, y solo los verdaderos amantes de la naturaleza y las caminatas elegirán el camino desde el pueblo de Vilaflor. El área de Paisaje Lunar está a 9 kilómetros del pueblo.
La segunda ruta
Para ver esta maravilla natural de Canarias, la mayoría de los turistas eligen esta ruta. Es necesario pasar por el asentamiento de alta montaña de Vilaflor y luego por la carretera TF-21 hacia el Teide. Después del pueblo, a unos 500 metros, hay un giro a la derecha hacia un camino de grava. El desvío está señalizado con un cartel indicando «Paisaje Lunar». Desde allí, continúe hasta las escaleras, donde todos aparcan sus autos y caminan. La longitud de la sinuosa ruta peatonal es de 3,7 km.
La tercera ruta – para los más perezosos
Se diferencia de la ruta anterior en que, después de tomar el camino de grava, no es necesario aparcar el coche de inmediato. Es necesario conducir por él unos 6,5-7 km hasta el punto de inicio del sendero peatonal de 2,2 km de longitud.
Cabe señalar que el camino de grava por el que hay que conducir ¡no es fácil! La sinuosa ruta corre a lo largo de un acantilado (sin ninguna barrera), con grandes baches ocasionales, y el propio suelo está mezclado con guijarros, a veces bastante grandes y afilados.
Vea el Paisaje Lunar en el mapa
Pueblo de Vilaflor
Inicio del sendero para peatones desde el pueblo de Vilaflor
Salida de la carretera
Inicio del sendero peatonal de 2,2 km
Paisaje Lunar
Ruta al Paisaje Lunar desde Vilaflor
- Лунный пейзаж на Тенерифе
- Paisaje Lunar de Tenerife
- GPS: 28,190827 -16,603855